Homenaje a Vicente Cuervo Calvo en Puente de Vallecas en el 45º aniversario de su asesinato

Hoy lunes 10 de febrero a las 19:00h, la AV Puente de Vallecas-San Diego y la FRAVM, en colaboración con la familia de Vicente Cuervo Calvo, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y el Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT), celebrará un acto de homenaje para conmemorar el 45º aniversario del asesinato del joven vallecano. El acto tendrá lugar en el parque que se encuentra en la confluencia de las calles Sierra Bermeja y Antonio Folgueras.
El 10 de febrero de 1980 la organización franquista Fuerza Nueva y su brazo ‘sindical’, Fuerza Nacional del Trabajo, convocaron un mitin en Vallecas en una actitud de clara provocación contra los vecinos del distrito. A pesar de que el gobernador civil prohibió el acto, Blas Piñar y un centenar de ultraderechistas se concentraron frente al Cine París, encontrándose con una concentración de vecinos que protestaba por su presencia en el barrio.

La policía preparó un extraordinario despliegue policial, con una treintena de vehículos y cargaron contra manifestantes y vecinos, momento en el que los ultras aprovecharon para comenzar a agredir indiscriminadamente a la gente, dando lugar a que la gente escapase de los disturbios a la carrera por la calle Carlos Martín Álvarez en dirección a Portazgo.
Vicente Cuervo Calvo, un joven de 21 años, delegado de la sección sindical de CNT en Telefunken, fue asesinado a sangre fría por un disparo realizado a corta distancia en un callejón en frente del bar Dones. Aunque, según la prensa de la época, la policía detuvo a los ultraderechistas Félix del Yelmo e Ignacio Ortega con una pistola que había sido disparada y un revólver simulado, la investigación judicial se cerró en falso.
Algunos medios de comunicación, en los primeros días, intentaron confundir a la opinión pública presentando a Vicente Cuervo como un joven bien vestido víctima casual ‘que pasaba por allí‘ o víctima de la violencia de los militantes de la izquierda política y sindical. Su cadáver fue secuestrado por la Policía y la familia no tuvo acceso a los resultados de la autopsia. Desde el Gobierno Civil se presionó a sus padres para que no se diese a conocer la afiliación sindical de Vicente y no se organizase ningún acto de homenaje durante su entierro.
El caso fue sobreseído a los tres meses, sin haber identificado a nadie (hubo testigos y no se identificó a ningún sospechoso) y la familia de Vicente fue presionada para no continuar con el proceso judicial con amenazas de todo tipo.
El suceso tuvo lugar nueve días después del terrible asesinato de Yolanda González Martín (representante del Centro de Formación Profesional de Vallecas) también a manos de la ultraderecha. Ambos casos, son claros ejemplos de la impunidad de la ultraderecha durante los años de la transición.
En 2023, el Gobierno le concedió la Gran Cruz del Reconocimiento Civil, y desde entonces, Vicente Cuervo Calvo ha sido considerado víctima del terrorismo, convirtiendo al joven vallecano en un símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la dignidad de quiénes sufrieron la violencia durante la Transición española.
Este acto de homenaje busca no solo honrar su memoria, sino también reflexionar sobre los valores que defendió y el impacto de su pérdida.
Programa del homenaje:
- Actuación musical “EverybodysingFreedom”, interpretada por la coral Cristóbal de Morales.
- Apertura y bienvenida por parte de Jorge Nacarino, Presidente de la FRAVM y la Asociación Vecinal Puente de Vallecas-San Diego.
- Intervención del hermano mayor de Vicente Cuervo, quien compartirá recuerdos personales y su lucha por mantener viva su memoria.
- Palabras del presidente del COT (Colectivo por los Olvidados de la Transición). Javier Almazán, quien destacará el reconocimiento de las figuras olvidadas de la Transición.
- Palabras de la presidenta de COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo). Consuelo Ordóñez, quien hablará sobre el papel y compromiso de las víctimas del terrorismo con la sociedad.
- Actuación musical “Imagine” de John Lennon y arreglo de José Manuel López Blanco, interpretada por la coral Cristóbal de Morales y Ricardo García a la guitarra
El evento está abierto a toda la ciudadanía, con el objetivo de mantener vivo el recuerdo de Vicente Cuervo y reafirmar el compromiso colectivo con la justicia, la libertad, la memoria histórica y los valores democráticos.
Más información en: