Alumnas del IES Palomeras-Vallecas presentan sus proyectos en la II Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia
El Presidente del Gobierno y la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes conversaron con las alumnas

Alumnas del IES Palomeras-Vallecas e IES Cervantes presentaron sus proyectos ‘eTwinning de colaboración‘ en la II Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia organizada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.
El evento, que tuvo lugar el pasado lunes 10 de febrero, busca fomentar el interés de las niñas y jóvenes en las carreras STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como reconocer el aporte de las mujeres en estos campos.
Las alumnas del IES Palomeras-Vallecas presentaron sus pósteres científicos para mostrar sus proyectos ‘Brillando en la oscuridad‘, ‘Iluminando conCiencias‘, ‘Genias de Luz‘ y ‘100tifícate‘, realizados en conjunto con alumnas y alumnos de otros diez centros educativos de toda España.
Noa, Mary Alejandra, Raquel, María e Inés, alumnas e integrantes de estos proyectos, acudieron a la feria junto con su profesora Toñi y la directora del instituto Paula y disfrutaron de una mañana difundiendo sus explicaciones y presentaciones a los asistentes de la feria.
La II Feria de la Niña y Mujer en Ciencia se llevó a cabo, coincidiendo casi en fecha con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la ONU para visibilizar y promover la participación equitativa de mujeres y niñas en el ámbito científico.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para romper estereotipos de género e inspirar a las nuevas generaciones a explorar carreras científicas y para presentar los proyectos a estudiantes y al público asistente a la Feria.
Las alumnas tuvieron la oportunidad de explicar dichos proyectos eTwinning al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y a la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría que asistieron a la Feria para interesarse por todos los proyectos científicos que se podían conocer en la feria. Ambos recibieron como regalo unas chapas con el lema de ‘De Rita a Margarita…‘ creadas por el instituto en alusión a la neuróloga italiana y Premio Nobel de Fisiología Rita Levi-Montalcini y la científica bioquímica e investigadora española Margarita Salas Falgueras.
Tras celebrar la Feria, la ingeniera industrial Patricia Martínez Lope, presentaba a las youtubers ‘ValPat‘ de las divulgadoras Valeria Corrales y Patricia Heredia y a las deportistas Carolina Marín e Irene Schiavon , con las que conversaron acerca de la sinergia entre el deporte y la ciencia.
La Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia es una iniciativa del Ministerio y la Alianza STEAM por el talento femenino, de la que forman parte más de 150 entidades e instituciones de todo el país, como eTwinning, la red de colaboración docente más importante de Europa.
Más información en: